jueves, 24 de enero de 2013

Isadora Duncan...


Sabias tu que ella soñaba con una Humanidad danzante para mostrar la esencia más profunda del ser humano?...Con redescubrir el maravilloso movimiento rítmico del cuerpo, reclamando ese movimiento ideal que debería estar en armonía con el movimiento físico más perfecto y rescatar un arte que ha dormido por dos mil años...al decir que "La danza no es solo transmisión de una técnica sino también de un impulso vital profundo"

miércoles, 23 de enero de 2013

La princesa de la luna...


Es la historia de la princesa de la luna cuando desciende a la tierra donde cuida la familia de un viejo cortador de bambú. El destino de su belleza luminosa es el de transmitir la paz y la felicidad, pero la rivalidad que provoca su presencia celestial conduce a la guerra.
Jirikylian, director artístico del Nederlans Dans Theater y uno de los coreógrafos más aclamados de Europa, se inspiro para crear este ballet de gran formato en la composición musical de Maki Ishii que lleva el mismo nombre. La música de Ishii fusiona elementos sonoros occidentales y orientales; mezcla percusiones occidentales y tambores japoneses, que se enriquecen por los instrumentos de viento, estrechamente asociados con el Gagaku. La Orquesta Cicle Percussion, dirigida por el propio Ishii, juega un papel fundamental en la puesta en escena del ballet.
Kylian evita la idea tradicional de hacer un "ballet" para cuento de hadas, porque quiere concentrarse en el mensaje filosófico en lugar de abordar el tema narrativo de la historia Kaguyahime. Su ballet ha creado una fusión entre danza, música e imágenes escénicas que goza de una intensidad conmovedora. Su coreografía individualista es un espejo exquisito de la música que por momentos expresa una inquietud imperceptible y a veces se torna vertiginosamente violenta. El impacto visual de esta obra se acentúa por los diseños y la iluminación de Michel Simón, que utiliza un escenario de varios niveles de oscuridad como la noche, ilumina en diferentes ocasiones por medio de pequeños puntos de luz móvil, por una esfera resplandeciente inmersa y por hileras de spotlights, rayos luminosos muy penetrantes, luces que convierten el piso en un espacio cuadriculado de color rojo primero y después negro, y por la deslumbrante luz dorada que rebota sobre una vasta extensión de seda ondulante. Kaguyahime es una obra maestra de la danza con una calidad musical y dramática asombrosa.

sábado, 12 de enero de 2013

¿ Qué es la danza ?


La danza es un amplio tema, tan antigua como el hombre mismo. La palabra danzar tiene un origen desconocido. Se dice que proviene de la voz francesa dancier ( hoy danser ) que significa "bailar". Otros atribuyen su origen a la antigua voz alemana danson que quiere decir "estirarse", haciendo referencia a la danza en círculo donde los bailarines se agarraban de la mano.