viernes, 7 de noviembre de 2014

Antes, durante y después de mi clase de ballet...

Ser bailarín es una profesión que exige un desgaste mental y físico 
Por lo tanto, debes tener en cuenta ciertas recomendaciones que mejorarán tu rendimiento durante las clases, entrenamiento o presentaciones. Estas son algunas recomendaciones que un atleta de alto rendimiento debería poner en práctica para mejorar:
1.    Hidrátate, es importante hidratarse antes, durante y después del ejercicio.
2.    De acuerdo con The American collage of Sport Medicine, antes de hacer ejercicio es importante tomar un refrigerio, de preferencia bajo en grasa y fibra para facilitar el vaciado gástrico y minimizar el malestar gastrointestinal.  Un buen snack podría ser un yogurt o un licuado con almendras o nueces. 
3.    Recuerda que debe haber un balance adecuado entre lo que consumes y lo que gastas, esto quiere decir que entre mayor sea tu actividad física mayor debe ser tu ingesta de macronutrimentos y micronutrimentos. Si estás en periodos de ensayos frecuentes o entrenamiento intenso deberás aumentar tu consumo calórico, si disminuyes la intensidad de ejercicio, disminuir proporcionalmente tu ingesta te ayudará a mantener el peso corporal, la salud y maximizar los efectos  de formación de músculo. De lo contrario, si tu ingesta de energía fuese muy baja, habría consecuencias como  la pérdida de masa muscular, aumento en el riesgo de fatiga, aumento en lesiones, disfunción menstrual y perdida de densidad ósea.
4.    Durante el ejercicio una de nuestras metas principales es reemplazar los líquidos e hidratos de carbono.  Es importante que consumas una pera, un plátano, 2 rebanadas de pan o 2 tazas de yogurt o de leche descremada.
5.    Después del ejercicio es importante recuperarnos para no perder masa muscular y que nuestro organismo vuelva  a equilibrarse. Nuestro objetivo será dar a nuestro cuerpo los fluidos, electrolitos, energía e hidratos de carbono que perdimos durante el ejercicio para garantizar una buena recuperación. La ingesta adecuada de hidratos de carbono es de 1 a 1.5 g por kg de peso corporal durante los 30 min siguientes a haber terminado nuestro entrenamiento.
6.    También es necesario consumir proteína después de haber hecho ejercicio, pues nos proporcionará los aminoácidos necesarios para la construcción y reparación del tejido muscular. Podemos encontrarla en alimentos  como las nueces, almendras, cacahuates, semillas, lácteos, frijoles, entre otros.
7.    Una dieta adecuada cubre todas las necesidades de vitaminas y minerales en un atleta.
8.    ¡Un empujoncito no hace daño! Varios estudios demuestran que una ingesta de cafeína moderada o leve no induce la perdida de líquidos. Por el contrario, el café presenta ciertos beneficios: aumenta la concentración y brinda mayor rendimiento en actividades anaeróbicas y aeróbicas así como disminución de la fatiga. Una dosis adecuada para un individuo de 50 kg sería de 1 taza de café.
Éstas son sólo algunas de las recomendaciones que tenemos en nuestras manos para mejorar nuestro rendimiento día a día y cuidar de nuestro cuerpo que, en el caso de los bailarines, es la herramienta más importante. Cuídate, quiere y nútrete.

                      Fuente: Lic. Odette Barrón / Nutrióloga