miércoles, 1 de abril de 2015

La consagración de la primavera

Lo que en otro tiempo y lugar fue considerado un arte reaccionario o de mal gusto, hoy forma parte de las bellas artes y puede ser considerada de una obra artística.

Sin embargo, cuando el 15 de mayo de 1913 se estrenó la música del ballet La consagración de la primavera, el público no la aceptó. A los pocos minutos de que los bailarines principiaron a ejecutar la obra del músico ruso Igor Stravinsky, el público comenzó a abuchear la obra; hubo gritos, agresiones y silbidos porque no les parecía buena la música que acompañó al ballet. La autoridad tuvo que intervenir, porque el escándalo terminó en una gran batalla.

Actualmente, la gente agota las localidades para apreciar las obras de Stravinsky, ya que representan un deleite al espíritu. Así se puede concluir que, cuando hay innovaciones, los autores tienen que luchar para que su trabajo sea apreciado. Algunas veces la obra no es reconocida como arte, sino hasta después de muchos años.



                                                                                          Coppélia Danza Studio.